el cónclave concluyó. El humo blanco se alzó. Y el mundo recibió a un nuevo pontífice: León XIV. ¿Su nombre real? Robert Prevost, un cardenal estadounidense-peruano que ahora lleva sobre sus hombros la cruz de Pedro… y un poco del alma andina.
En una decisión que ha sorprendido y emocionado a partes iguales, la Iglesia Católica eligió como sucesor de Francisco al cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, hasta hace poco prefecto del Dicasterio para los Obispos. Nacido en Chicago, con décadas de trabajo pastoral en el Perú, Prevost simboliza un puente entre el norte y el sur, entre la doctrina y el pueblo, y ahora lleva el nombre papal de León XIV, un guiño a la fuerza reformadora de León XIII, pero también, quizás, a los tiempos que rugen.
Un Papa de América… ¿del Norte o del Sur?
Prevost no solo tiene doble nacionalidad (EE.UU. y Perú), también una doble historia. Tras ser misionero agustino en la región de Chulucanas y obispo de Chiclayo, fue llamado al Vaticano por el propio Francisco en 2023, y se convirtió en uno de sus colaboradores más cercanos.
Su elección marca un hito para América Latina y Estados Unidos, y plantea la posibilidad de una Iglesia menos eurocéntrica, más abierta a los desafíos sociales del continente americano, y más atenta al lenguaje de los márgenes.
¿Qué podemos esperar de León XIV?
Aunque es temprano para trazar líneas definitivas, algunos vaticanistas ya apuntan a una continuidad con el espíritu reformador de Francisco: una Iglesia que escucha, que sale, que no teme hablar de los pobres, del medioambiente, de la migración. Pero también hay quienes ven en Prevost un perfil más sobrio, disciplinado, y hasta más institucional. Habrá que ver qué rugido elige dar León XIV.
En su primera aparición desde el balcón de San Pedro, el nuevo Papa pronunció un mensaje breve, humilde, en español y en inglés, saludando “a todos los pueblos del mundo, especialmente a los más olvidados”. Las redes ardieron. Algunos lo llamaron “el Papa bilingüe”; otros, “el Papa mestizo del siglo XXI”.
¿Y el nombre?
Elegir el nombre León XIV tiene peso. El último León (XIII) fue el Papa de la doctrina social de la Iglesia, el que habló de los derechos de los trabajadores y de la justicia social. No es una elección inocente. Tampoco lo es su origen: un Papa que conoce el polvo de las calles peruanas y el poder del Vaticano.