Dina Boluarte se sube el sueldo a 36 mil soles: “Para que el Rolex no se sienta solo”

En un movimiento que ha dejado boquiabiertos a los peruanos, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha propuesto aumentar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte a 36,000 soles mensuales. La medida, presentada como parte de un plan para “dignificar la función presidencial”, ha generado una ola de críticas y memes en redes sociales.

El Rolexgate y la necesidad de compañía

Recordemos que Boluarte está siendo investigada por el caso “Rolexgate”, donde se le acusa de no declarar varios relojes de lujo, entre ellos, algunos de la marca Rolex, supuestamente recibidos como regalos. Al parecer, el aumento salarial busca que la mandataria pueda adquirir sus propios relojes y evitar futuras controversias.

“No es justo que la presidenta tenga que depender de regalos para lucir elegante. Con este aumento, podrá comprarse sus propios accesorios sin levantar sospechas”, habría declarado un funcionario del MEF que prefirió mantenerse en el anonimato.

Mientras tanto, el pueblo…

La propuesta llega en un contexto económico complicado para el país. Según datos recientes, la pobreza en Perú ha aumentado por segundo año consecutivo, afectando a casi 10 millones de peruanos. Además, el salario mínimo fue incrementado recientemente a 1,130 soles mensuales, lo que representa apenas el 3% del nuevo sueldo presidencial.

“Es un insulto a la pobreza y a las necesidades del pueblo”, expresó el excongresista Víctor Andrés García Belaunde, al referirse a los altos sueldos y bonificaciones que reciben algunas autoridades mientras la mayoría de los peruanos lucha por llegar a fin de mes.

Gimnasio presidencial y otros gastos

No es la primera vez que se cuestionan los gastos en Palacio de Gobierno. Recientemente, se reveló que el despacho presidencial adquirió máquinas de gimnasio por un valor de 50 mil soles, lo que generó críticas sobre las prioridades del gobierno.

“¿Les estamos pagando el sueldo para que gobiernen o para que hueveen?”, se preguntó un usuario en redes sociales, reflejando el sentir de muchos ciudadanos.

¿Y la aprobación presidencial?

A pesar de las medidas tomadas, la aprobación de Boluarte sigue en picada. Según encuestas recientes, su respaldo popular ha caído a niveles históricos, con apenas un 3% de aprobación, convirtiéndola en una de las presidentas más impopulares de la historia del país.