“¡Hagamos que Hollywood vuelva a ser grande!”: Trump quiere ponerle un 100% de arancel a las películas extranjeras

Sí, no es broma (aunque parece escrita por los guionistas de Saturday Night Live). Donald Trump, en su nueva gira de promesas preelectorales, ha anunciado que impondría un arancel del 100% a todas las películas extranjeras que se proyecten en Estados Unidos. Según él, se trata de una “medida patriótica para proteger la industria del cine norteamericano de la influencia foránea y las películas subtituladas que nadie quiere leer”.

“Estamos perdiendo nuestra cultura… nuestros niños ven películas con dragones coreanos y ya ni entienden a John Wayne”, declaró Trump desde un evento en Iowa, con una bandera enorme, banda sonora de Top Gun y una gorra que decía “Cinema First”.

¿Adiós a Bong Joon-ho y Pedro Almodóvar?

La medida, que aún no existe legalmente (pero sí en los discursos de Trump), afectaría directamente a toda película no producida por un estudio estadounidense. O sea, si eres fan de Parásitos, La vida es bella, Amélie, Roma o cualquier cosa con menos de tres explosiones por minuto, prepárate para pagar el doble… o dejar de verla en cines.

El expresidente (y probablemente guionista frustrado) también sugirió que Hollywood necesita volver a hacer “cine americano de verdad”, con “cowboys, héroes, valores cristianos y finales felices”. Spielberg y Scorsese aún no han comentado, pero se dice que Tarantino consideró hacer una película sobre esto. Con katanas, por supuesto.

Reacciones globales: del horror al humor

La comunidad cinematográfica internacional reaccionó con una mezcla de carcajadas y alarma. En Francia, un vocero del Ministerio de Cultura dijo: “Si América quiere aislar su cine, allá ellos… pero que no nos culpen cuando lo único que puedan ver sea Rápidos y Furiosos 24”.

Mientras tanto, la Asociación de Cines Independientes en EE.UU. emitió un comunicado en mayúsculas: “¿CÓMO VAMOS A LLENAR LAS SALAS SIN CINE FRANCÉS NI JAPONÉS? ¿QUIEREN QUE VOLVAMOS A VER CATS?”

Un futuro lleno de patriotismo y pochoclos

Aunque suene como una locura más del expresidente, la propuesta es un síntoma de su estilo de campaña, basado en la nostalgia, el proteccionismo y una pizca de surrealismo. De llevarse a cabo, afectaría no solo al cine, sino a toda la cadena cultural que vive de la diversidad creativa.

Pero hey, al menos podríamos tener una secuela de El Patriota protagonizada por él mismo. Con cameos de Mel Gibson… y Kanye West en la banda sonora.